Włochy w oczach prasy zagranicznej

Temat przeniesiony do archwium.
Bardzo proszę Formowiczów , którzy posiadają jakieś publikacje i artykuły na temat:
"Włochy w oczach prasy zagranicznej", aby w wolnej chwili wklejali tu te publikacje i artykuły . Jak coś to z góry bardzo dziękuję ;)!
bardzo dziękuję. :) Jeśli to nie problem, prosiłabym o więcej artykułów
Italian right may conquer Rome for first time in six decades
Sixty-five years after the fall of Mussolini, the fascists are back at the gates of Rome. Leading the charge is Gianni Alemanno, a firebrand leader of Italy's neo-fascists, whose promise to get tough with illegal immigrants is threatening to knock the left out of city hall when Rome votes in the second round of the mayoral election this weekend.

The fact there is even going to be a run-off vote is a major embarrassment to the left. Last time around, its candidate Walter Veltroni won outright, capturing nearly two-thirds of the votes. But this year, the centre-left candidate Francesco Rutelli, who ran Rome between 1993 and 2001, won just 46 per cent with Mr Alemanno on 40 per cent and forcing a second round.

Rome has been a citadel of the centre-left for the past 15 years and, under Mr Rutelli and Mr Veltroni, the city has prospered, seeing a 10 per cent rise in tourists per year, work on new subway lines, a film festival and an auditorium complex that sells more tickets than any other in the world. But while Rome's left-leaning chatteratti have few complaints, outside the city's gilded centre the problems have been piling up.

Feeble policing and laissez-faire policies on the city's outskirts have resulted in urban degradation and the mushrooming of shanty towns of illegal immigrants. Crime levels remain low but the mugging murder of a housewife by a gypsy last year sparked a backlash against immigrants, particularly aimed at Romanians and gypsies.

As mayor at the time, Mr Veltroni tried to defuse the panic by demanding an emergency law to expel immigrants from within the EU without legal process. The law was passed by the national government, led by Romano Prodi but with so many caveats that it has not done the job intended.

Mr Alemanno has been riding a surge of support based on his promise to get tough with illegal immigrants – and in particular to expel 20,000 gypsies and other immigrants living in Rome who have broken the law. The widely reported rape last week of a student from Lesotho on the city's outskirts, for which a Romanian immigrant has been arrested, has only inflamed the campaigning.

Should Mr Alemanno win, it would be a tremendous feather in the cap of his ally, the newly elected Prime Minister Silvio Berlusconi. The billionaire businessman defeated Mr Veltroni in the general election earlier this month and seizing the Eternal City from the left would make that victory sweeter.

Yesterday, as Italy marked its day of liberation from fascism and Nazism, both Mr Alemanno and Mr Rutelli invoked the heroic struggle of the nation against the Nazi enemy.

Yet Mr Alemanno has received support in his campaign from Francesco Storace, a former neo-fascist colleague who has remained true to his hardline roots. Last week Riccardo Pacifici, the newly elected president of Rome's Jewish community, publicly appealed to Mr Alemanno not to align himself with Mr Storace's party, La Destra (The Right), "which has listed fascism among its values".

Mr Storace responded belligerently to the Jewish leader's charges. "The Jewish community must ask our pardon for the shameful campaign they have conducted against us," he retorted. "I am not anti-Semitic and this is an offence which can only be washed away by an apology."

Yesterday, Rome's Jews were taking it in their stride. "Rutelli's a thief and Alemanno's a cuckold," said one resident. "They're both as bad as each other."

Who is Gianni Alemanno?

It is the CV of a classic extremist: joined a neo-Fascist party as a youth; arrested for beating up a young leftist; arrested again for throwing a Molotov cocktail; eight months in jail on remand; acquitted on both charges; arrested for attacking police during a visit by President Bush Snr. Then abruptly in 1994 Gianni Alemanno and the rest of his party went straight, abjuring Mussolini, renouncing Fascism, and trying to rebrand the National Alliance as an ordinary European conservative party. Now Mr Alemanno is walking a tightrope: trying to persuade middle-of-the-road Romans he means no harm, while baring his xenophobic teeth to the neo-Fascist faithful. Complicating the picture is the fact he has been a practising Zen Buddhist for 15 years – and his meditation teacher is a card-carrying Communist. Which is why his calls for "inter-religious dialogue" may not be as empty as they sound.
http://www.independent.co.uk/news/europe/italian-right-may-conquer-rome-for-first-time-in-six-decades-815863.html

Ahí donde la Liga Norte grita más
El opulento Véneto reclama a Roma una gran reforma fiscal
"En Treviso puedes comer en el suelo. Hay orden, está limpio, todo funciona, y los inmigrantes están bien integrados porque tienen trabajo". El que habla es Mario Moretti Polegato, multimillonario, fundador y presidente de Geox, la empresa que fabrica los "zapatos que respiran", segunda marca mundial en calzado urbano. Su sede está en Montebelluna, distrito de Treviso, región del Véneto. Hace sólo 30 años, este noreste llano y fértil era uno de los sitios más rurales de Italia. Hoy es uno de los motores económicos del país, un ejemplo de dinamismo empresarial y un feudo de la vociferante y exitosa Liga Norte: 31% de los votos en las últimas elecciones.

La provincia de Treviso es un microscosmos liguista: hay pleno empleo, sus 830.000 habitantes se reparten 84.000 empresas, la mayoría de menos de 20 empleados, muchas de ellas líderes en su nicho: la provincia exporta zapatos, muebles, ropa, vino, metales y otros bienes por valor de 9.900 millones anuales, y la renta por cabeza es de 25.241 euros (datos de 2006).

El secreto del éxito de la Liga en la región ha sorprendido incluso en Italia, pero se inspira en razones sencillas: sus alcaldes son gente eficaz, autoritaria y directa, hombres pegados al territorio que tienen el apoyo de un tejido social basado en la empresa familiar, un reducto donde la lucha de clases no existe y los sindicatos no aparecen.

Muchos de esos emprendedores viven en viejas casas patricias y trabajan en fábricas contiguas, con media docena de parientes y tres o cuatro inmigrantes. La norma es sudar, producir, innovar, reinvertir y vender. "Aquí los patrones no llevan corbata y traje, llevan mono y trabajan codo a codo con sus empleados; por eso los dos votan al mismo partido", explica Giuseppe Bortolusso, secretario general de la Asociación de Artesanos y Pequeñas Empresas (CGIA) de Mestre.

"Antes los vénetos éramos el saco de todos los chistes", cuenta sonriendo Ulderico Bernardi, historiador de la Universidad de Treviso. Región de expatriados hasta los años sesenta, la transformación ha sido rápida y brusca, de la mano de una nueva clase de vénetos que Bernardi llama los mediermetálicos (cruce de mediero y obrero), y que empezó a abrir sus propios negocios. La izquierda denigró a esas empresas familiares llamándolas "fábricas a la sombra del campanario". Roma no hacía mucho por ellas, salvo dejarles hacer: "El modelo fue creado por la Democracia Cristiana", explica Bernardi, "que daba terrenos a bajo precio, y eso creó una nueva relación social: el patrón era tan obrero como sus empleados. Eso, unido al viejo espíritu veneciano de apertura, al gusto por la acumulación de riqueza, y al deseo de controlar el propio destino, convirtieron al Véneto en una sociedad moderna y avanzada". Hoy, en la pequeña Cataluña italiana muchos de sus cinco millones de habitantes comparten tres reivindicaciones: fiscalidad federal, inmigración ordenada, mejores infraestructuras. Las tres se resumen en un cartel de la Liga: "Roma ladrona".

Llueve a mares y el camino de Treviso a Montebelluna, una nacional de un solo carril, es una piscina llena de camiones. Bortolussi, el secretario de la CGIA, hombre afable y poco radical, defiende a muerte la fiscalidad federal y clama contra la casta política. "El Estado no ha hecho nada para mejorar las infraestructuras", explica. "Aquí exportamos mucho a Alemania. Pagan bien y puntuales, pero te exigen calidad y puntualidad. Si acabas el pedido, y lo tienes que mandar por una carretera atascada y no llega, ¿de quién es la culpa? Por eso es urgente el federalismo fiscal".

Bortolussi se explaya con una metáfora: "Imagine dos grandes edificios. En uno, el portero es amable, las escaleras están limpias, la calefacción funciona y los vecinos pagan unos gastos de comunidad razonables. En el otro, el portero no aparece, todo está sucio, la calefacción no va y los gastos son más altos. Entonces, usted, que vive en el segundo edificio, protesta al administrador: '¿Por qué pagamos más si tenemos un servicio peor?' Y él: 'Es que el del quinto no paga'. Ah". Según la parábola, el primer edificio representa a Alemania o España, "países virtuosos y federales", y el segundo a Italia. "Los italianos pagamos más impuestos que nadie; a cambio, recibimos un servicio pésimo".

En Montebelluna triunfa hace muchos años la oferta y la demanda. El origen de la riqueza fue el boom de las botas de esquí en los años setenta. El líder del Distrito Sportsystem es Geox. Fundada hace 14 años, su historia resume la de la región: Mario Polegato era viticultor; un día, paseando por Reno (EE UU) mientras vendía su vino, decidió hacer dos agujeros en las suelas de sus zapatos con un cuchillo para aliviarse el calor. Al volver a Italia, patentó y desarrolló esa idea genial: hoy vende 21 millones de pares de zapatos agujereados con alta tecnología en 60 países.

Geox elabora el 80% de su producción fuera de Italia, sobre todo en Rumania y Eslovaquia. "Desde que cayó el muro, el noreste se puso a deslocalizar. Incluso las compañías medias. Era la única manera de evitar el cierre", explica Bortolussi. "Es nuestra expansión natural, somos la puerta central de Europa para el Este", añade Andrea Tomat, presidente provincial de la patronal Confindustria.

Timisoara y Arad son las nuevas fronteras del Véneto. Y Rumania es el país que, paradójicamente, sufre los mayores recelos xenófobos en Italia. Según Polegato, si se cumple la promesa de la Liga y Berlusconi e Italia expulsa a los inmigrantes irregulares, se vendría abajo el chiringuito: "Cerrarían la mitad de las empresas, porque muchas tienen entre un 30% y un 40% de inmigrantes". En la provincia de Treviso residen 78.000 extranjeros regulares. Muchos más son ilegales y trabajan igual: "El Estado no llega, y los listos hacen la trampa", reconoce Polegato.

La realidad revela, en todo caso, que la gritona xenofobia de la Liga es, en buena medida, parte de su campaña de propaganda anti-Roma. "Cáritas ha certificado que el sitio donde mejor se integran los inmigrantes es aquí. El resto es puro teatro, tenemos una vena goldoniana y nos gusta actuar", dice el profesor Bernardi. "En las ciudades donde la Liga tiene más fuerza, existen las tasas más altas de asociacionismo y solidaridad".

Samira, senegalesa de 33 años, cuida a una anciana en un pueblo cercano a Treviso. Vive aquí hace ocho años y está contenta, aunque todavía es clandestina. "Hago más de 25 horas semanales, pero la señora no me contrata para no pagar las tasas, y sin eso no me dan el permiso". Parece un problema menor en esta región opulenta y satisfecha de sí misma que en sólo 30 años ha sido capaz de convertir las huertas feudales en un campo de fábricas donde los reyes son el orden, la plusvalía, el tiramisú y la tecnología punta. Y la Liga, claro.
La gota roja

Ese sentimiento de injusticia que esgrime la Liga Norte lo tiene también la izquierda, pero es nuevo. El alcalde de Venecia, Massimo Cacciari (que lo es también de Mestre y Porto Marghera), se ha erigido en líder de la nueva corriente que, dentro del Partido Democrático, aboga por un nuevo reparto de recursos. "No puede ser que el norte pague el 80% de los impuestos para que el Estado los reinvierta no se sabe cómo en el sur. Es injusto, y una de las causas evidentes del ascenso de la Liga", explica.

Venecia es una gota roja en un océano verde. El filósofo y político sabe que es hora de que la izquierda se dote de un partido regional: "En España, los socialistas catalanes son socialistas, pero catalanes; los vascos y valencianos, igual", dice. "Nosotros debemos hacer lo mismo".

¿La lección de las elecciones es que para gobernar Italia hace falta la periferia? "Es obvio, el gran problema es territorial, el desequilibrio norte-sur, y el error de la izquierda ha sido olvidarse de Sicilia y Lombardía-Véneto-Friuli. Ahí viven un tercio de los italianos. Si no ganas ahí, no gobiernas".

Lombardía, Véneto y Emilia Romagna son las únicas regiones italianas que aportan al fisco más dinero del que reciben. Sicilia, con su régimen de autonomía especial, tiene 18.000 funcionarios públicos. Véneto tiene 2.776.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ahi/Liga/Norte/grita/elpepuint/2[tel]elpepiint_7/Tes

Yo aplico el fascismo y el catolicismo"
Cordial, gritón y robusto, Giancarlo Gentilini llena su despacho, que debe medir cerca de 50 metros cuadrados. El alcalde más fascista de Italia inicia, a sus 78 años, el cuarto mandato como sheriff de Treviso, una ciudad de 100.000 habitantes que recuerda a Holanda: hay bicicletas, canales, parques cuidadísimos, calles limpísimas y se ve a muchos emigrantes extracomunitarios. Todo está tan ordenado que da miedo tirar una colilla al suelo. En ocho años de alcaldía y cuatro de vicealcalde, la política de tolerancia doble cero de Gentilini se ha convertido en el modelo que inspira las ideas de la Liga Norte y el Partido del Pueblo de Silvio Berlusconi sobre inmigración. "Lo he hecho todo aplicando las enseñanzas del fascismo y el catolicismo", dice.
Pregunta. Ha sido nuevamente elegido. ¿Cuál es su secreto?

Respuesta. Los ciudadanos me quieren. Saben que el centro-izquierda ha fracasado y en esas condiciones la apatía es imposible. A mí me interesa que vote la mayoría silenciosa, la que no habla pero juzga.

P. ¿Ha sido el triunfo de la Liga o de Berlusconi?

R. Hemos vencido unidos, aunque yo me presenté con una lista personal. La suma de la Liga y la lista Gentilini ha sacado el 35% de los votos. (Da un golpe en la mesa). Es la cuarta vez que gano. La primera fue en 1994.

P. Creo que fue soldado.

R. Artillero, sí. Pasé todas las desgracias de la guerra, y el fascismo me enseñó orden y disciplina, que es lo que he aplicado en mi mandato. Viví la ocupación nazi, la liberación, fui vendedor de fruta y de pescado, soldado y después abogado. En 1994, ya jubilado, me preguntaron que si quería ser alcalde de Treviso; me eché a reír, pero vencí a los colosos de acero, bronce y hierro.

P. ¿Cómo era Treviso entonces?

R. Estaba muerta, desconocida, sucia, oscura, sin cultura. Ahora es conocida en todo el mundo.

P. Gracias al sheriff.

R. Apliqué el Evangelio según Gentilini: la tolerancia doble cero y el respeto a las leyes. En tres meses desaparecieron los lavacoches y los mendigos, y en un año echamos a los vendedores falsos de pacotilla y baratijas. Aquí no tenemos esos personajes que proliferan en Venecia, Padua o Vicenza.

P. ¿Cuántos emigrantes viven aquí?

R. Unos 4.000. Los hemos integrado bien. La inmigración es una riqueza, pero hay que exigir los mismos requisitos que nos pedían a nosotros: identidad, trabajo, porque no puede ser que estén en el parque con el móvil a las once de la mañana sin hacer nada, tarjeta sanitaria, y un certificado de penales limpio. Por exigir eso me han llamado racista, han dicho que era igual que Hitler y Mussolini. ¿Por qué entonces me han elegido por cuarta vez? Son infamias de los periódicos y las televisiones.

P. ¿Tratar así a los inmigrantes no es xenofobia?

R. Yo no soy xenófobo, pero odio a los camellos, a las prostitutas, al comercio de armas. Y no puedo tolerar a los gitanos, de hecho destruí dos campos nómadas porque eran un refugio de gente que robaba noche y día. No puedo consentir que niños gitanos de seis o siete años roben a nuestros ancianos. Treviso es un oasis, y todos quieren venir a vivir aquí. Estoy orgulloso de eso. Mis mensajes son aplicados ahora por otros alcaldes, incluso de izquierda. Pero ésos sólo son sheriffitos. El sheriff de Italia soy yo.

P. Hizo incluso una "limpieza étnica de maricones".

R. Fue un hecho localizado. Fuera del hospital hay un gran aparcamiento, y algunos vecinos vinieron a decirme que había allí hombres y mujeres que de madrugada pedían prestaciones. La gente estaba aterrorizada. Pedí a la comandante de la policía municipal que investigara, me dijo que en efecto había allí homosexuales, lesbianas y otras especies de esa categoría, dije que en tres días quería ese lugar liberado, los arrestamos, los identificamos e hicimos la limpieza. Dijeron que soy un homófobo, pero no es verdad. Cada cual es árbitro de su propio cuerpo, soy incluso favorable a la prostitución libre, pero las efusiones amorosas no pueden realizarse en los espacios municipales. En clubes y casas, lo que quieran, pero sin penalizar a los ciudadanos. Me compararon a las leyes raciales de Hitler. Otro ardid para vender periódicos.

P. Pero usted sigue siendo fascista.

R. Fui educado en la mística fascista y he aplicado esas enseñanzas. El amor a la tricolor, a las leyes y al prójimo. Luego consolidé esas teorías con nueve años en el colegio San Pío X. Y apliqué también las leyes del catolicismo.

P. ¿En qué sentido?

R. Aplicando la religión de Estado. Eliminando por ejemplo los intentos de construir mezquitas, porque son lugares de encuentro y refugio de gente que no se sabe su identidad, ni de dónde vienen. Es inútil que me digan que una mezquita es como una iglesia, porque ya sabemos que el islam persigue la eliminación del infiel, mientras el cristianismo se inspira en el perdón y la conversión.

P. En resumen, no le gusta la integración.

R. La integración debe venir desde abajo, no desde arriba. En Estados Unidos tampoco es perfecta, y llevan años intentándolo. El problema es que las poblaciones hambrientas del mundo no controlan la procreación, y tienen masas que nacen, y luego beben y comen. Habrá una revolución. Esas masas vendrán, lo verán nuestros hijos y nietos. Pero hoy el momento histórico es muy favorable. Treviso y Vicenza son las provincias que arrastran la economía nacional, tenemos obras hasta el infinito, corren ríos de dinero, hay ya 60 o 70 bancos, y trabajo para todos. Por cierto, un banco español acaba de abrir una sucursal aquí. ¡Arriba España! Ja, ja, ja.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/aplico/fascismo/catolicismo/elpepuint/2[tel]elpepiint_8/Tes
>>>>bardzo dziękuję. :) Jeśli to nie problem, prosiłabym o więcej artykułów
Prodi powtórzy manewr Schroedera?
Prezes Gazpromu Aleksiej Miller może zaproponować ustępującemu premierowi Włoch Romano Prodiemu, by stanął na czele spółki, która będzie projektować, budować i eksploatować gazociąg South Stream - informuje dziennik "Kommiersant".
Według rosyjskiej gazety, która powołuje się na dwa źródła w rządzie Rosji, Miller specjalnie w tym celu przyleci w poniedziałek na jeden dzień do Rzymu. W programie pobytu ma tylko spotkanie z Prodim. Ten przywódca włoskiej centrolewicy na początku maja przekaże urząd Silvio Berlusconiemu, liderowi centroprawicy, która wygrała niedawne wybory parlamentarne we Włoszech.

W przeszłości - w latach 1999-2004 - Prodi był też przewodniczącym Komisji Europejskiej.

Magistralą South Stream, którą Gazprom zamierza ułożyć z włoskim koncernem Eni, gaz z Rosji i Azji Środkowej - przez Morze Czarne i Bałkany - ma popłynąć do Europy Południowej i Środkowej,z ominięciem Ukrainy.

Rura ma być oddana do eksploatacji w 2013 roku. Koszty jej budowy szacuje się na 14 mld dolarów. Za pośrednictwem South Stream planuje się przesyłać 30 mld metrów sześciennych gazu rocznie. Gazociąg ten uważany jest za konkurenta dla magistrali Nabucco, projektowanej przez Unią Europejską, a popieranej przez USA.

South Stream przedstawiany jest też jako południowy odpowiednik Nord Stream (Gazociągu Północnego), który przez Morze Bałtyckie ma dostarczać gaz bezpośrednio z Rosji do Niemiec, z ominięciem Białorusi i Polski.

O podjęciu przez 68-letniego Prodiego pracy w South Stream w Moskwie mówi się od listopada 2007 roku, kiedy to możliwości takiej publicznie nie wykluczył prezes Eni Paolo Scaroni. Niedawno o wielkim osobistym wkładzie Prodiego w ten projekt mówił prezydent Rosji Władimir Putin.

Schroeder się skusił

Zdaniem rosyjskich ekspertów, proponując Prodiemu posadę w South Stream Gazprom postępuje zgodnie ze schematem,sprawdzonym już w spółce Nord Stream, w której funkcję przewodniczącego rady nadzorczej sprawuje były socjaldemokratyczny kanclerz Niemiec Gerhard Schroeder.

W ocenie analityka rynku gazowego Michaiła Korczemkina Putin chce, aby Włochy stały się na południu Europy takim samym hubem gazowym (ośrodkiem handlu tym surowcem), jak Niemcy - na północy.

- Putin dokładnie powtarza wszystkie posunięcia,zastosowane w wypadku Nord Stream: ogłasza plany ułożenia gazociągu do wybranego kraju, obiecuje różne preferencje i kusi ustępującego premiera posadą w projekcie - zauważył Korczemkin,którego cytuje "Kommiersant".

Źródło zbliżone do Gazpromu powiedziało dziennikowi, żez Prodim koncern kontynuował negocjacje, zapoczątkowane przez Berlusconiego. "Wiele elementów tego, czym teraz będziemy zajmować się z Berlusconim, inicjował Prodi. W decyzjach gabinetu ministrów Włoch występuje ciągłość" - zauważył rozmówca"Kommiersanta".

Gazeta podkreśla, że to od premiera Włoch zależeć będzie, który z gazociągów - South Stream, Nabucco czy Transadriatycki - jako pierwszy dotrze do tego kraju i otrzyma gwarancję kontraktów na dostawy gazu. Morski odcinek South Stream będzie mieć 900 kilometrów długości; zacznie się od tłoczni Bieriegowaja w rejonie portu Dżubga, w Kraju Krasnodarskim, gdzie swój początek bierze już inna czarnomorska rura - Blue Stream (Błękitny Strumień),dostarczająca rosyjski gaz do Turcji.

Stamtąd South Stream zostanie doprowadzony do Warny w Bułgarii, gdzie podzieli się na dwie nitki: północną - przez Serbię, Węgry i Słowenię do północnych Włoch oraz południową -przez Grecję i Morze Adriatyckie do południowych Włoch.

Nabucco ma się zaczynać w Azji Środkowej, przecinać Morze Kaspijskie, Azerbejdżan i Turcję, skąd po dnie Morza Czarnego pobiegnie do Turcji, a stamtąd - do Bułgarii, Rumunii,Węgier i Austrii.

Jego przepustowość ma wynosić 31 mld metrów sześciennych paliwa rocznie. Zakłada się, że pierwszy gaz tą rurą popłynie w2012 roku. Wciąż nie wiadomo jednak, kto zapełni gazociąg surowcem. Koszty jego budowy szacuje się na 4,6 mld euro.

Z kolei Gazociąg Transadriatycki bierze swój początek w Turcji, skąd dotrze do Grecji. Do Włoch ma dojść w 2011 roku.
Źródło : PAP
Schifani, colaborador de Berlusconi, nuevo presidente del Senado italiano
La apertura oficial de la XVI legislatura culminará, presumiblemente mañana, con el nombramiento del presidente del Parlamento
Renato Schifani, candidato del Pueblo de la Libertad, ha sido elegido hoy presidente del Senado italiano por 178 votos a favor, 117 abstenciones y tres nulos. Colaborador estrecho de Silvio Berlusconi, ha logrado cuatro votos más de los partidos que oficialmente le apoyan.
El candidato conservador ha obtenido la presidencia del Senado en la primera votación de la Cámara Alta, tras la apertura esta mañana de la XVI legislatura italiana. Por su parte, Emma Bonino ha logrado trece votos y una decena se han repartido entre varios senadores.

Los parlamentarios de la derecha italiana, representada por el Pueblo de la Libertad (PDL), la Liga Norte y el Movimiento para la Autonomía, vencedores de las elecciones generales, han aplaudido la designación de Schifani cuando éste ha alcanzado los 162 votos que necesitaba para obtener la presidencia de la Cámara.

La proclamación oficial ha corrido a cargo de el senador más antiguo, el octogenario Giulio Andreotti, tras la renuncia de la premio Nobel Rita Levi Montalcini.

El Parlamento, a la espera

Después de la elección del presidente del Senado, deberá nombrarse el de la Cámara de los Diputados, cargo para el que el PDL presenta a Gianfranco Fini, de 56 años y presidente de la derechista Alianza Nacional, que concurrió a las elecciones dentro de la lista del partido de Berlusconi. La elección, según se prevee, no se logrará hasta mañana ya que será probablemente en cuarta votación, pues la ley establece que en las tres primeras se necesita una mayoría de tres cuartos y en la sucesiva sólo la mitad más uno de los sufragios.
Un siciliano incondicional

Renato Schifani llega a la Presidencia del Senado italiano tras más de catorce años en política y con una carrera marcada por su apoyo incondicional al futuro presidente del país, Silvio Berlusconi, lo que le ha convertido en uno de sus hombres de confianza.

Nacido en Palermo, la capital siciliana, el 11 de mayo de 1950 y abogado de profesión, entró a formar parte del proyecto de Forza Italia en 1995 y fue elegido senador un año después por su región natal, cargo que ha mantenido en las tres últimas legislauras y al que, a partir de 2001, sumó el de jefe del grupo parlamenario de Forza Italia en esa cámara.

Schifani se convirtió en el rostro de Forza Italia por sus repetidas muestras de apoyo y declaraciones públicas a favor de Silvio Berlusconi, al que llegó a comparar con el conde Cavour, uno de los principales impulsores de la unificación italiana en el siglo XIX, para rebatir las acusaciones de conflicto de intereses que pesaban sobre 'Il Cavaliere'. El nuevo presidente del Senado recordó en aquella ocasión que Cavour ocupó diversos cargos políticos y que, a la vez, fue un importante terrateniente y propietario de un periódico, una comparación que originó diversas críticas y que el propio Berlusconi le pidió que evitara.

A pesar de su posición dentro del partido, reconvertido en los últimos comicios en El Pueblo de la Libertad (PdL), junto a Alianza Nacional, La Liga Norte y el siciliano Movimiento por la Autonomía, no ha ocupado ningún cargo ministerial, un objetivo por el que, según ha asegurado, que nunca "pataleará".

En el plano político, Schifani fue uno de los protagonistas de la estabiización del régimen carcelario especial para mafiosos y terroristas, conocido como artículo 41 bis. Esta medida prevé que los condenados por esos delitos no puedan acogerse a los beneficios penitenciarios previstos en la ley, como el régimen abierto, a menos que se conviertan en arrepentidos y colaboren con la Justicia. Asimismo, fue el autor del laudo Schifani, mediante el que se concede la inmunidad a los presidentes de la República, del Gobierno, de las dos Cámaras parlamentarias y del Tribunal Constituional mientras ejerzan sus cargos. Ese laudo fue declarado posteriormente ilegítimo por el Tribunal Constitucional.

Su nombre, en cambio, ha sido relacionado por la prensa italiana con la criminalidad organizada siciliana, ya que en los años ochenta fue socio de una compañía en la que también figuraban Nino Mandalà, jefe del clan mafioso de Villabate, y de Benny d'Agostino, empresario ligado al histórico dirigente de la Cosa Nostra, Michele Greco.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Schifani/colaborador/Berlusconi/nuevo/presidente/Senado/italiano/elpepuinteur/2[tel]elpepuint_17/Tes
----------------------------------------------------------
Berlusconi cierra su triunfo electoral con la 'guinda' de la alcaldía de Roma

* La derecha recupera el Ayuntamiento de la capital después de una década
* Walter Veltroni dejó la alcaldía para enfrentarse a Berlusconi en las generales, que perdió
EFE

ROMA.- La derecha recupera Roma. Tras una década en manos de la izquierda, el candidato del Pueblo de la Libertad, Gianni Alemanno, ha ganado la alcaldía. El líder conservador, Silvio Berlusconi, cierrra así su rotundo triunfo en las elecciones generales.

La victoria es una sorpresa, ya que en la primera vuelta de las municipales, hace 15 días, el candidato del Partido Demócrata (PD), Francesco Rutelli, había conseguido una ventaja de cinco puntos sobre Alemanno.

Según datos del Ministerio italiano del Interior, Alemanno ha logrado el 53,5% de los votos, frente al 46,4% de Rutelli, quien fue alcalde de la ciudad entre 1993 y 2001.

Después de Rutelli, la alcaldía estuvo en manos de Walter Veltroni, el candidato del Partido Demócrata en los comicios generales derrotado por Silvio Berlusconi apenas hace dos semanas.

La derecha y la democracia cristiana perdieron la alcaldía de la capital en 1989, cuando Franco Carraro se convirtió en el primer alcalde socialista de Roma.

De ahí que la primera reacción de Alemanno haya sido: "Hoy comienza una nueva fase para la ciudad".

Y de ahí también las primeras declaraciones de Silvio Berlusconi: "Este histórico triunfo" de Alemanno "completa nuestra victoria".
Del neofascismo a la alcaldía de la capital

Alemanno, quien fue ministro de Agricultura de Silvio Berlusconi entre 2001 y 2006, supone en efecto la 'guinda' del giro de Italia hacia la derecha, tras las elecciones del 13 y el 14 de abril donde el magnate logró mayoría absoluta en ambas cámaras.

El futuro alcalde de Roma empezó su carrera política en el Frente de Juventud del Movimiento Social Italiano (MSI), partido de corte neofascista del que llegó a ser su secretario nacional. En 1990 obtuvo para el MSI un puesto en el Gobierno regional del Lazio, provincia a la que pertenece Roma.

Tras la refundación del MSI en la más moderada Alianza Nacional, Alemanno conquistó un escaño en el Parlamento en 1994, que después revalidó en 1996, 2001 y 2006.Pese a la moderación de la Alianza, Alemanno siguió llevando en el cuello una cruz celta —un símbolo utilizado por la extrema derecha y los fascistas en Europa— tal y cómo mostró en una televisión durante la campaña electoral de 2006.

Alemanno, que en el mismo programa había levantado el brazo como saludo fascista, si bien en una aparente broma, explicó que llevaba esa cruz "como símbolo religioso y no político", ya que se trata de "una forma de ser cristiano en la etapa celta".

Flanqueado por Berlusconi en su mitin de cierre de campaña, el futuro corregidor basó su candidatura a la alcaldía en el tema de la seguridad, el problema de la inmigración clandestina y la cuestión de la preservación de la identidad italiana.
Veltroni, con 'amargura personal y política'

Rutelli atribuyó su derrota precisamente a las cuestiones ligadas a la seguridad en Roma, en especial después de que en las últimas semanas se registrasen varios actos violentos con gran eco entre los medios de comunicación.

Esos casos fueron "fuertemente instrumentalizados", a juicio de Rutelli, quien reconoció que ha sufrido "una derrota y una gran amargura".

El líder del PD y hasta ahora alcalde de Roma, Walter Veltroni, también habló de "derrota muy grave", que no puede dejar de sentir "con particular intensidad y amargura personal y política".

Veltroni, que dio las gracias a Rutelli por su trabajo "generoso y su compromiso y amor por la ciudad", opinó que la actual derrota requiere "ya, desde la próximas horas, un análisis serio y en profundidad".
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/28/internacional/12[tel].html
--------------------------------------------------
Rome passe à droite
Après 15 ans aux mains de la gauche, la mairie de la capitale italienne revient à l'ancien néo-fasciste Gianni Alemanno.

Le candidat de la droite à la mairie de Rome, Gianni Alemanno, a remporté la victoire lundi au terme du second tour de l'élection municipale à Rome. «Cette longue bataille s'est conclue par notre victoire. J'ai la ferme intention d'être le maire de tous les Romains. Je remercie ceux qui ont voté pour moi et aussi ceux qui ont fait un autre choix que je respecte», a déclaré à la presse Gianni Alemanno. Et ce avant même la publication des résultats officiels.

Selon les résultats définitifs publiés lundi soir par le ministère de l'Intérieur, le candidat du Parti du peuple de la Liberté (PDL), ancien néo-fasciste passé au parti conservateur Alliance nationale, a rassemblé 53,6% des voix contre 46,4% à son adversaire de gauche Francesco Rutelli, vice-premier ministre et ministre de la Culture dans le gouvernement sortant de Romano Prodi. Rutelli, 54 ans, a occupé le siège de maire de Rome entre 1993 et 2001. Alemanno, 50 ans, est l'ancien ministre de l'Agriculture de Silvio Berlusconi.

C'est «une victoire historique», s'est félicité le futur chef du gouvernement Silvio Berlusconi, leader du PDL. Ce résultat constitue un grave revers pour la gauche et en particulier pour le Parti démocrate de Walter Veltroni, maire sortant de la capitale italienne, qui a déjà perdu les législatives des 13 et 14 avril face aux conservateurs de Silvio Berlusconi. Le visage défait, Rutelli a reconnu la victoire de son adversaire, précisant qu'il lui avait téléphoné. La gauche dirigeait la mairie de Rome depuis 15 ans. Au premier tour, Rutelli avait remporté 45% des suffrages, contre 40% aux conservateurs.

Participation en baisse

Comme le craignaient les états-majors politiques, en particulier la gauche qui en a le plus pâti, la participation s'est inscrite en forte baisse à 63% contre 73,5% au premier tour il y a quinze jours, selon l'agence Ansa. Les Romains ont en effet été nombreux à déserter la capitale (2,7 millions d'habitants) à l'occasion d'un week-end ensoleillé.

Le second tour de l'élection municipale est intervenu au terme d'une campagne centrée sur la réduction du crime dans la capitale italienne et la construction d'infrastructures. Deux viols commis la semaine dernière à Milan et à Rome pour lesquels sont poursuivis un Egyptien et un Roumain ont contribué à durcir la bataille opposant les deux candidats, la droite reprochant à la gauche son laxisme en matière de criminalité et d'immigration.
http://www.lefigaro.fr/international/2008/04/28/[tel]ARTFIG[tel]rome-la-droite-revendique-la-victoire.php
Dziękuję, bardzo dziękuję! Jesteś wielki
Skąd u ciebie taka znajomość języków ?
Rome Elects First Rightist Mayor in Decades
ROME — Two weeks after sweeping national elections, Italy’s center-right parties confirmed that they had captured the mood of the country by winning runoff votes on Sunday and Monday in several cities. In a closely watched race, Rome elected its first rightist mayor since World War II.
Promising to crack down on crime in Rome, the victor, Gianni Alemanno, who ran with the conservative People of Freedom party, took nearly 54 percent of the vote. Mr. Alemanno defeated Francesco Rutelli, who had served as mayor from 1993 to 2001.

The result represented a double blow to the departing mayor of Rome, Walter Veltroni, who left city politics to become the leader of the newly formed Democratic Party. The party lost the April 13-14 national elections to the center-right coalition, led by Silvio Berlusconi.

“It’s a result we built up over time,” said Mr. Alemanno, a former environment minister, who began his political career with the youth section of the Italian Social Movement, a neo-Fascist party formed by Mussolini supporters after the war.

The focus of the hard-fought campaign in Rome shifted to citizens’ safety after a woman was raped — allegedly by an immigrant — 10 days before the vote. The attack shocked the capital and recalled an attack in Rome last fall in which a Romanian immigrant was arrested in the fatal beating of Giovanna Reggiani, a 47-year-old woman.

On Monday night, Mr. Alemanno said on television that his first act as mayor would be to visit Ms. Reggiani’s widower “and promise him that what happened to his wife would never happen again.” He also announced that he would call a meeting of security officials “to bring order to our territory” and move Rome “out of its urban blight.”

The defeated candidate, Mr. Rutelli, was deputy prime minister and culture minister in the government of Romano Prodi, the departing prime minister. Speaking at a news conference on Monday, Mr. Rutelli said that the right had exploited the security issue during the campaign but added that the “center-left would do well to pay attention to its shortcomings when it comes to security issues.”

Nearly six million Italians were eligible to vote in runoff elections on Sunday and Monday in five provinces and 43 municipalities. Despite the loss of the capital, the center-left candidate Nicola Zingaretti won the presidency of the province of Rome, while the center-right candidates won three of the four other provincial contests. Center-right candidates won more than half of the municipal posts at stake.

Turnout for this second round of elections was reported as 62.5 percent, considerably lower than the first round two weeks ago, when 76 percent went to the polls.

“I will be the mayor of all Romans,” Mr. Alemanno said Monday night at a rally at his campaign headquarters, celebrating his victory.

“Rome is beginning a new phase,” he said.
http://www.nytimes.com/2008/04/29/world/europe/29italy.html?_r=1&ref=europe&oref=slogin
A new mayor of Rome
Right back
A former neo-fascist will be the next mayor of Rome

Reuters All hail to the new mayor

TWO years ago, a television presenter insisted that Gianni Alemanno, a politician, unbutton his shirt. Underneath, hanging from a chain, was a Celtic cross. An irritated Mr Alemanno insisted that it was a purely religious symbol. But to some, a Celtic cross can be an emblem of European neo-fascism. The one at Mr Alemanno's neck belonged to a friend who was murdered as he put up far-right posters.

On April 28th Mr Alemanno, once a youth leader of the neo-fascist Italian Social Movement (MSI), was elected mayor of Rome, with 54% of the vote over Franco Rutelli, a deputy prime minister in the outgoing centre-left government. Silvio Berlusconi, the incoming prime minister, called it an “historic victory”. The centre-left had run Rome since 1993.

But the celebrations after Mr Alemanno's victory revived memories of an earlier period when the right was in charge of Rome. A group of supporters gave straight-arm salutes on the Capitol steps; some roared “Duce! Duce!”, the title that Benito Mussolini took for himself when he was Italy's fascist dictator.

Mr Alemanno is no ordinary conservative. He once spent eight months in jail, accused of throwing a Molotov cocktail at the Soviet embassy, a charge of which he was acquitted. His father-in-law is a hardline neo-fascist who rejected the MSI's decision in the 1990s to form the core of a new party, the National Alliance. Mr Alemanno endorsed that move, but became part of the Alliance's most radical faction. He has sat in parliament for 14 years and served uncontroversially in Mr Berlusconi's previous cabinet. He is as entitled to be judged on his performance as was Rome's previous mayor, Walter Veltroni, once the Communists' youth leader.

Even so, Mr Alemanno's policies may prove controversial. In an interview in La Stampa, he said his first move would be to seek the demolition of 85 unlicensed Roma encampments. He ran on a hardline law-and-order programme, including a pledge to expel 20,000 allegedly criminal foreigners. His triumph, like that of the anti-immigrant Northern League in last month's general election, reflects rising concern over crime, which is often blamed on non-Italians. A poll this week found that, in the past 12 months, the proportion of Italians who viewed immigrants with mistrust had almost doubled to over 11% (though the attitude of 42% remains benign).

Official figures show the number of offences rising by 19% in the three years to 2007. Last year, 35% of those arrested for, or accused of, crimes were either foreigners or of unknown nationality. Yet legally resident foreigners make up only 5% of Italy's population (6% if one includes illegal immigrants who get into most trouble with the law). Clearly, a problem exists. But it is unlikely to be solved by driving people out of Rome for others to deal with.
http://www.economist.com/world/europe/displaystory.cfm?story_id=11294657
Income tax secrets go up online — and promptly come down amid fury

Richard Owen in Rome

Rich and poor, young and old — for a few hours this week there were no secrets among Italians when millions of tax returns were published online, and promptly taken down again after howls of protest.

The country’s privacy watchdog ordered the national tax office, the Agenzia delle Entrate, to suspend publication on its website of personal information filed by all Italian taxpayers, arguing that the unprecedented move was a violation of privacy.

The information gave full details of tax returns, including not only income declared and tax paid for 2005 but also names, addresses and birthdates. The data were arranged alphabetically and according to the municipality in which the tax declarations were filed.

Right-wing politicians called the publication an act of revenge by the outgoing Government, and a well-known comedian said that it would be better in future not to pay taxes at all — just a fine if caught.
Related Links

* Rome elections may hinge on satirical comedian

* Berlusconi wins power as rival concedes election

The watchdog urged the media not to publish information from the tax office website. However, La Stampa described the earnings of Italians from Silvio Berlusconi, the incoming Prime Minister, to the fashion designers Giorgio Armani and Donatella Versace and Fabio Capello, the England football manager.

Massimo Romano, head of the tax office, said that the publication had been “in the public interest, in order to allow the free circulation of information in a framework of transparency”. He said that the decision was in accordance with guidelines from the privacy watchdog. Francesco Pizzetti, the head of the watchdog, said that it had not been told of the idea.

The Centre Right, which won elections last month, accused Vincenzo Visco, the Deputy Economy Minister in the Government of Romano Prodi, of releasing the data as “an act of revenge” on Italians for voting in large numbers for the Right.

Mr Visco called this absurd. He said that publishing the tax returns was in line with an EU directive on financial transparency with which — apart from Italy — only Cyprus and the Czech Republic had complied.

The aim was to tackle tax evasion and financial crime, Mr Visco said. Consumer groups said, however, that the disclosures risked increasing crime “given that the information made public will be of great interest to criminal elements”.

The comedian Beppe Grillo, whose “anti-political” movement attacks the privileges of the governing elite, called the publication “madness, pure madness”. He added: “This is going to make paying taxes very dangerous.

It will be much safer and less risky to just evade taxes and pay the fine if you’re caught.”
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article3858640.ece
---------------------------------------------
Italia publica en Internet los datos fiscales de 40 millones de personas
La 'web' de la Agencia Tributaria se colapsó durante horas antes de ser cerrada
Para algunos fue una ocasión única y en pocas horas se desató la tormenta. Con tan sólo un clic del ratón, todos los italianos pudieron descubrir ayer cuánto ganaba su vecino, su enemigo o su estrella de televisión favorita. A primera hora de la mañana se inauguraba la iniciativa de Hacienda de publicar on line los ingresos en el ejercicio fiscal 2005 por los 40 millones de ciudadanos con obligación de declara. En pocas horas, la web de la Agencia Tributaria estaba saturada, y la agencia para la protección de la privacidad ordenó el cierre de la página.
Antes, cualquiera pudo acceder libremente a la página con el listado de las declaraciones. Seleccionando la zona geográfica de residencia, se llegaba rápidamente a la persona buscada. Tan fácil como peligroso: los medios de comunicación compitieron ayer a la hora de buscar los datos del mayor número de famosos posible. Muchos otros accedieron por simple curiosidad. O por oscuros intereses.

Se descubrió así que el empresario Luciano Benetton había declarado a la Agencia Tributaria unos ingresos de 1.635.722 euros en 2005, frente a los 4.272.591 del cómico Beppe Grillo. El actor y cineasta Roberto Benigni, por su parte, ganó 3.580.995 euros, muy por encima de la actriz Luciana Littizzetto, que en el mismo año declaró haber ganado 1.824.084 euros.

Después de las primeras críticas, el viceministro saliente de Economía, Vincenzo Visco salió en defensa de la iniciativa: "Se trata de una medida de transparencia, de democracia", dijo, "no veo dónde está el problema. La iniciativa estaba lista desde enero, pero para evitar polémicas durante la campaña electoral pedí que las listas fuesen publicadas más tarde", concluyó. Hasta ahora, en Italia era posible acceder a las declaraciones de la renta ajenas. Bastaba con presentarse en el Ayuntamiento de residencia de la persona investigada e identificarse. Pero el acceso directo desde la Red, anunciado por el diario económico Italia Oggi, facilitaba sensiblemente las cosas.

Las reacciones de los interesados, es decir, todos los ciudadanos, no se dejaron esperar. El cómico genovés Beppe Grillo, autor del noveno blog más visitado del mundo, estaba furibundo. Desde las columnas de su web escribió: "Esto es una locura, cualquiera puede acceder ahora sin ser identificado: la mafia, la 'ndrangheta [mafia calabresa] o la camorra [napolitana]". Además, Grillo denunció el peligro que supone "pagar los impuestos de esta manera". Cualquiera puede acceder al domicilio del contribuyente.

Asimismo, la asociaciones de consumidores denunciaron haber recibido llamadas de ciudadanos preocupados. "Es una violación de la Ley de Privacidad, porque han sido publicados datos sensibles que son fuentes de información muy valiosas para los criminales", dijo un portavoz de las asociaciones.

Para el organismo garante de la protección de datos, la iniciativa de la Agencia Tributaria "no había sido evaluada preventivamente", por lo que decidió suspender momentáneamente la difusión de las declaraciones en la red, por representar "evidentes violaciones de la privacidad".

La Agencia Tributaria argumentó que la publicación de los listados se efectuó de acuerdo a las reglas de protección de datos. Su director, Massimo Romano aseguró que no había "incompatibilidad entre la protección de los datos y determinadas formas de publicidad de datos previstas para fines de interés público".

Vincenzo Visco, viceministro saliente de Hacienda y máximo responsable de la Agencia Tributaria -y de la polémica publicación de los datos fiscales-, ha hecho de la cruzada contra la evasión fiscal el principal eje de su política. Visco ha sido apodado Drácula por la derecha, pero en la izquierda muchos le ven como una bendición.

Su gestión ha cosechado a menudo críticas. Más allá de la discutible medida de ayer, los analistas le reconocen el mérito del espectacular avance de la recaudación fiscal italiana en los últimos dos años. Hacienda recaudó en 2007 unos 100.000 millones de euros más que en 2005. Desde 2006, la recaudación ha crecido en Italia a un ritmo del 10% al año.
Berlusconi blinda su vida privada

Los medios de comunicación no pueden publicar imágenes de Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano, sin su consentimiento. Lo ha establecido así una sentencia de la Corte de Casación, equivalente al Tribunal Supremo en España.

Todo ha sido a raíz de las fotos en las que Berlusconi aparecía en compañía de varias mujeres, en su propiedad de Villa Certosa en Cerdeña. La sentencia rechaza el recurso presentado por el Corriere della Sera, que sostenía la legitimidad de la publicación de las imágenes vendidas primero al periódico Oggi (del mismo grupo editorial del Corriere) y luego publicadas en la web y en la versión impresa.

Era un día de sol maravilloso, en plena Pascua de 2007. Berlusconi estaba vestido con ropa deportiva, en el jardín de su villa de la isla. Sin embargo, a su lado no estaba su mujer, Verónica Lario, sino cinco jóvenes. Una de ellas resultó haber participado en el programa Gran Hermano, de una cadena de televisión de Berlusconi. En una atmósfera íntima, el actual primer ministro invitaba las chicas a sentarse en sus rodillas. En otra foto, se veía otra vez a Il Cavaliere que sujetaba la mano de la señorita de rizos rojos paseando en el parque. El título del reportaje: "El harén de Berlusconi".
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Italia/publica/Internet/datos/fiscales/millones/personas/elpepuint/2[tel]elpepiint_4/Tes
------------------------------------------------------
Uwaga warta zastanowienia się, chociaż osobiście polemizowałbym:

年輕夫妻安坤和蘋果到北京打拚,蘋果卻被老闆侵犯,憤怒的安坤轉向老闆勒索,與老闆娘發生關係做為報復。不料蘋果卻懷上了身孕,孩子的爸是初次當父親的安坤?還是長年無後的老闆?新秀導演李玉大膽刻劃禁忌話題,探討中國都會區興起後的人性扭曲。范冰冰在本片不惜犧牲色相,將一個少婦從迷惘到決斷的心理變化,演繹到位
ślicznie dziękuje!!! Jesteś bardzo dobrym człowiekiem:)
wcale nie taki dobry jak sie na pierwszy rzut oka wydaje.. hmmm...traci wiele przy blizszym poznaniu...hmmm ..Cest la vie..
A tak? To odwrotnie, niż ja. Po bliższym poznaniu okazuję się być aniołem.
no nie wiem niez nam pana panie eugeniuszu..jak dotad to poznalam tylko jednego aniola..jest nim moj jamnik
No, ja to prawie taki dobry, jak on jestem, prawie taki.:))
a co moze pan jeszcze powie ,ze jak widzi swoja pania to Pan Eugeniuszu przeslicznie ogonkiem merda? :D
....i to jak ślicznie...prześlicznie wprost.:)))
no to tak,ma pan racje panie Eugeniuszu jest pan aniolem,przekonal mnie pan :D
......no to 'jadziem z koksem'.......Do the Rich Pay Taxes? Italy Tells All ROME — Many Italians’ attitude toward taxes runs something like this: Why should I pay if no one else does? Evasion is so common that landlords often demand two leases: one private with the actual amount expected, the other far lower and submitted to the authorities. Both, bafflingly, are vetted by lawyers.
Skip to next paragraph

Giorgio Armani

But for a few hours this week, all was laid bare with a technological bluntness unaccustomed here. The departing government of Romano Prodi, the center-left prime minister, on Wednesday posted the returns for all 40 million Italians who paid taxes in 2005.

The Web site was instantly jammed to the point that few could actually see the data, but enough leaked out, with people spying on their neighbors and the rich and famous alike. By some accounts, the fashion designer Giorgio Armani paid the most, 19 million euros ($29 million) on 44 million euros ($68 million) in income.

Some advocacy groups praised the site as a rare exercise in transparency. But many more were outraged, and the site was closed down a few hours after it went public.

“It’s madness,” said Beppe Grillo, a comic whose antigovernment tirades have proved financially profitable. Mr. Grillo, whose returns were among those listed, told the ANSA news agency that the government had “given criminals information about the income and address of taxpayers.”

“This is going to make paying taxes very dangerous,” he said. “It will be much safer and less risky to just evade taxes and pay the fine if you’re caught.”

His final judgment: The decision was made by “imbeciles.”

But Vincenzo Visco, the departing deputy finance minister, said it was all part of a government effort to crack down on tax evasion. The site was supposed to go public in January, he said, but was delayed because of elections, won last month by Silvio Berlusconi, who had twice been prime minister.

“All I did was follow the law,” Mr. Visco said.

During his two years in office, Mr. Prodi helped ease Italy’s dire financial situation by improving compliance with tax laws.

This week he was officially replaced by Mr. Berlusconi, who once said he understood why Italians evaded taxes, given how little was given back to them in services. But, in campaigning, Mr. Berlusconi said he, too, would crack down on tax cheats.

Though the official tax site went dead, it lives on virtually. Italian newspapers reported Thursday that it had been copied — and posted — as grist for curiosity and the next stage for tax compliance here. New York Times By IAN FISHER
ROMA.- En la etiqueta de los frascos y paquetes ponía que los alimentos caducaban en 2009, pero la fecha era falsa. La Guardia de Finanzas de Turín ha decomisado 18 toneladas de alimentos de una mayorista italiana, como setas y pescado congelado, que cambió durante años las etiquetas de sus productos para poder vender más barato.

La Guardia de Finanzas (policía fiscal y de fronteras) sospechó del fraude por los bajos precios de los alimentos, según recoge la prensa local.

Una serie de controles llevaron a la Policía a intervenir en la sede de la compañía, donde descubrió que algunos trabajadores cambiaban la etiquetas de caducidad en las que aparecía diciembre de 2005 por otras en las que la fecha era septiembre de 2009.

Los agentes, que denunciaron a la dirección de la empresa, se incautaron de filetes de atún, calamares, sepias, gambas y pulpo congelado, entre otros alimentos, por un valor de 157.000 euros.

A pesar de esta operación, la policía italiana asegura que prosiguen las investigaciones con la lista de clientes de la empresa para descubrir el paradero de los productos caducos.

Este fraude supone un nuevo golpe para la industria de la alimentación italiana. En marzo se descubrieron partidas de mozzarella napolitana contaminada con dioxinas a causa de los depósitos de basura acumulados en la región, lo que provocó la amenaza de la Unión Europea de prohibir su importación, medida que habían adoptado varios países asiáticos por su cuenta.

Por otra parte, el penúltimo escándalo alimentario en Italia fue protagonizado por el aceite de oliva virgen. Los controles de países como Alemania, Suiza y Estados Unidos descubrieron modificaciones en las importaciones de este producto cuyas etiquetas tenían nombres de empresas inexistentes. 39 personas fueron arrestadas y se requisaron más de 25.000 litros del aceite falsificado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/03/internacional/12[tel].html
--------------------------------------
Muslims feel under siege as Italian Right sets up town vigilante groups
Richard Owen in Padua

Leandro Comacchio, a Northern League leader, is outside a suburban supermarket in Padua collecting signatures for a referendum to stop the construction of a mosque. The campaign, he claims, is not aimed at Muslims. It is, rather, a protest against the “permissive” centre-left council which, he alleges, is giving away council land for construction of the 2,300sq ft mosque.

He contends that the council tolerates unchecked immigration, which has in turn exacerbated street crime, urban decay and drug dealing.

Immigration, and the perceived crime spree, has become a key issue in the city once best known for its ancient university and elegant piazzas – so much so that Northern League supporters have set up vigilante groups.

“We have formed citizen street patrols, together with residents’ associations,” Mr Comacchio said. “A minimum of four people, but often up to ten, all with phosphorescent jackets carrying the Lion of St Mark, the symbol of the Veneto region.”
Mr Comacchio does not like the term vigilantes, prefering instead “concerned residents” who call the police when necessary.

Muslims at the provisional mosque in a derelict supermarket on the other side of town are feeling under siege. The mosque, which has to close by next month because the owner is reclaiming the site, is next to Via Anelli, a dilapidated immigrant housing estate, around which the authorities erected a metal fence – the Wall of Padua – in an attempt to contain drug dealing and prostitution two years ago.

Maher Selmi, a Moroccan student who is the mosque’s spokesman, said that there was worrying prejudice against foreigners as Italy shifted to the Right.

In national elections last month a centre-right coalition led by Silvio Berlusconi, which included the separatist Northern League and the “postFascist” Alleanza Nazionale, swept the board. Gianni Alemanno, also of Alleanza Nazionale, was elected Mayor of Rome this week.

“We don’t want confrontation,” Mr Selmi said. “We want dialogue with all parties to find common ground.”

The League, led by Umberto Bossi – who once said that those arriving by sea should be fired on by the navy – doubled its national vote to more than 8 per cent. In Padua, where this week there was an outcry when a teacher was suspended for telling Muslim schoolgirls to take off their veils, it tripled its vote from 5 per cent to 15 per cent, according to Mariella Mazzetto, a Northern League councillor.

Last year Ms Mazzetto took a pig to the abandoned farmhouse where the mosque is due to be built next to a nomad encampment. Pork is anathema to Muslims but Ms Mazzetto denies that she or the League are racist or xenophobic. “I made a provocative gesture with the pig to arouse debate,” she said. “The League has grown in strength because it is in tune with concerns of ordinary people.”

The campaigners, who need 5,000 signatures to force a referendum, have so far collected more than 1,600.

Flavio Zanonato, the centre-left mayor, said he was confident that Paduans would support the €860,000 (£670,000) mosque, which the Muslim community would fund by paying rent to the council. Maurizio Conte, a League leader in the Veneto, said that the mosque would attract “uncontrollable criminals and fundamentalists.”
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article3864162.ece
-------------------------------------------------------------
Ślicznie dziękuje!!! Jesteś naprawdę bardzo dobrym człowiekiem ,)
Nie ma za co
Temat przeniesiony do archwium.

« 

Życie, praca, nauka

 »

Pomoc językowa - tłumaczenia